Articulos

Si su empresa esta en crecimiento, piense en formar líderes estrategicos
El crecimiento de su empresa requiere de nuevos estilos de liderazgo que le ayuden a consolidar su estrategia y fortalecer su estructura. Estos 6 hábitos le ayudarán a desarrollar el perfil necesario para guiar a su empresa en esta nueva etapa.
Es muy probable que usted se encuentre muy ocupado y se resista a la idea de “actuar de manera estratégica” porque le suena como algo conceptual, irrelevante o una excusa para deslindarse de las responsabilidades que conlleva la operación diaria de su empresa. Si este es su caso, sepa que no está sólo.
Día con día, muchos líderes se ven tentados a resolver los problemas inmediatos y operacionales de sus empresas porque son más fáciles de identificar y atender y porque siempre parecen ser más urgentes. Sin embargo, por enfocarse en las problemáticas del día a día, usted podrían estar perdiendo de vista lo prioritario e ignorando las oportunidades que su entorno le ofrece de manera constante. Inclusive, actuando de esta manera, la organización se podría encontrar en camino a un precipicio y usted probablemente no se daría cuenta hasta que ya fuera demasiado tarde.
Está claro que para sobresalir en estos tiempos económicamente difíciles se necesita pensar y trabajar diferente. Pero, ¿usted sabe qué significa ser un líder estratégico? Conviértase en uno con ayuda de éstas seis acciones fundamentales:
1. Anticípese a los hechos:
La mayoría de nosotros carecemos de una visión de mediano y largo plazo. Para anticiparse a los hechos usted debe de:
- Entender y clarificar sus objetivos de largo plazo
- Analizar continuamente la información de su entorno
- Buscar más allá de sus alrededores y de lo que pasa en su negocio
- Construir relaciones duraderas que lo ayuden a obtener una visión más clara
2. Sea crítico:
Los líderes critican y se cuestionan todo. Para poder ser un líder estratégico debe de enfocarse en:
- Replantearse cada uno de sus problemas para poder lograr llegar a las causas del mismo.
- Cuestionar las creencias actuales, incluyendo las suyas.
- Comunicar cualquier anomalía o manipulación que identifique en la organización.
3. Decida:
Muchos líderes son presa del "parálisis de análisis."
Se necesitan desarrollar procesos y hacerlos valer para llegar a la posición deseada. Para hacerlo bien, le recomendamos:
- Buscar el problema para llegar a la raíz del mismo.
- Mantener el balance entre la cantidad, la velocidad y la calidad de la información que usted tiene para la toma de decisiones.
- Tomar una posición clara con el tipo de información que tenga al momento.
4. Consense:
Un consenso total no es común y un líder estratégico debe fomentar el diálogo abierto así como la confianza y la participación de personas clave, especialmente cuando las opiniones divergen.
Para lograr eso, es necesario:
- Entender que es lo que les preocupa a las otras personas.
- Traer a la mesa los temas difíciles, incluso cuando es incómodo.
5. Aprenda
A medida que su empresa crece, la retroalimentación útil y honesta es cada vez más difícil de conseguir. Tiene que hacer todo lo posible para que este proceso continúe.
Éste punto es crucial, porque el éxito y el fracaso (en especial éste último) son fuentes valiosas de aprendizaje organizacional.
Ante esta situación sugerimos:
- Promueva y ejemplifique cuando exista comentarios honestos y relevantes para mandar la señal correcta
- Cambie de táctica rápidamente si se da cuenta de que está fuera del objetivo.
- Celebre los éxitos que permiten conocer el trabajo bien hecho.
¿Qué hacer?
Estudios demuestran que las empresas que siguen las mejores prácticas de estrategia logran en promedio un 150% de incremento en su valor en un período de tres años.
En Trissa utilizamos un enfoque integral de servicios en consultoría, educación y tecnología para ayudar a nuestros clientes a pasar de la idea a la acción. Trabajamos con ejecutivos visionarios que buscan sobresalir en la industria que compiten y desean trabajar enfocados a una estrategia para alcanzar mejores resultados.
Para saber más de cómo le podemos ayudar, visite la sección de "Servicios" de nuestra página de internet www.trissa.com.mx o envíenos un correo a info@trissa.com.mx; nuestros consultores estarían encantados de ayudarle a resolver cualquier duda que tenga.
Autor: Trissa Strategy Consulting
Fuente: Paul J. H. Schoemaker

TRISSA en Twitter
Sigueme en Twitter para que estes al tanto de todos las noticias que se generan en Trissa