Articulos

Liderazgo para la ejecución de la estrategia (Parte 2)
¿Qué quiero lograr?, ¿Dónde me veo en 10 años?, ¿Qué sentido tiene lo que estoy haciendo?, ¿Qué sucederá si no se culminan las metas? Las respuestas a estas preguntas, tanto a nivel personal como a nivel organizacional, son de vital importancia. Es por eso que fomentar el sentido de propósito en una empresa no es solo "bueno", sino una verdadera necesidad en la ejecución de la estrategia
En el primer artículo de la serie hablamos del modelo LPEE (Liderazgo Para la Ejecución de la Estrategia) como resultado de un estudio exhaustivo de más de 1.300 organizaciones a nivel mundial. En él se expuso como el modelo permite a las empresas crecer y ejecutar su estrategia logrando resultados cuánticos y cómo actúa también de marco para desarrollar las capacidades de lideres según su contexto.
Las 4C junto con el sentido de propósito y las barreras de ejecución forman parte de los tres aspectos críticos del marco LPEE y son también el tema de esta serie de artículos que explican la crucial importancia del LPEE para la ejecución de la estrategia. A continuación veremos más a detalle el sentido de propósito.
Sentido de propósito
Aunque sabemos que no existe un factor que proporcione una solución mágica para los líderes en cuanto a excelencia en la ejecución, no cabe duda que la cultura juega un papel muy importante en la ejecución de la estrategia, es por eso que se definió un modelo que toma en cuenta estos factores y predice con considerable precisión el éxito en la ejecución.
El "sentido de propósito” -la comprensión del significado o propósito de una organización- y la contribución de un individuo a la misma, es también un poderoso factor de mitigación contra la mayoría de las barreras que impiden la ejecución de estrategias.
¿Cuál es el papel de "sentido de propósito" como un factor en la ejecución de la estrategia?
Sentido de propósito en la organización: El contar con un fuerte sentido de propósito puede ayudar a superar muchos de los problemas que impiden la ejecución de la estrategia.
Las organizaciones exitosas tienen siempre una clara comprensión de su propósito. Este propósito es evidente en la cultura, las políticas, los procedimientos, decisiones de negocios, y en sus procesos de toma de decisiones.
Sentido de propósito en individuos: Siempre que las personas sienten que sus actividades son relevantes y significativas, en otras palabras, cuando las personas tienen un sentido de propósito la mayor parte de sus problemas desaparecen.
En el momento en que las personas sienten que sus actividades son importantes, se inspiran y se entusiasman en aprender, en ser mejores en su trabajo y hacer mas conexiones. Estos valores resultan en una organización más ética, enfocada y productiva.
El sentido de propósito como incentivo para lideres
Las organizaciones exitosas atraen y retienen a las personas cuyo propio sentido de propósito se refleja en el de la organización. Estas corporaciones tienen fuerzas de trabajo estables, productivas, y con mayores índices de satisfacción entre sus empleados. Estos centros de trabajo tienen valores fundamentales que personifican su sentido de propósito.
La capacidad del sentido de propósito como termómetro del desempeño organizacional
Durante el estudio el sentido de propósito fue un factor predictivo válido para el desempeño de la organización. Cuando los líderes tienen un sentido de propósito muy “tatuado” (es decir el sentido de que lo que están haciendo es importante para ellos además de contribuir al progreso de la compañía), la organización no era tan susceptible a los obstáculos de la ejecución. Por otro lado, si los líderes sufrían de incertidumbre o de ansiedad, la ejecución de la estrategia se interrumpía.
Sentido de propósito como diferenciador entre empresas de alto y bajo desempeño
En los estudios que se llevaron a cabo existe una diferencia importante en el sentido de propósito que tienen las organizaciones exitosas en comparación con las organizaciones de bajo desempeño. Esto demuestra una relación importante. Las organizaciones con un sentido de propósito claro son siempre capaces de superar las barreras para el éxito de la ejecución y por tanto, tienen de un rendimiento más alto.
La importancia del liderazgo comprometido
Todos deben estar involucrados en el perfeccionamiento de la estrategia, es por eso que el liderazgo tiene que inculcar un sentido de propósito.
El estudio encontró que entre más estrecha sea la relación entre los líderes y su equipo más capacidad tienen para ejecutar la estrategia. El 81% de las organizaciones que no tienen relaciones estrechas con sus equipos no pueden ejecutar la estrategia apropiadamente.
El sentido de propósito como el corazón del Liderazgo
Como hemos visto todos en la organización deben entender lo que se espera de ellos y saber cómo su trabajo incide en los demás. El sentido de propósito permite a todos trabajar con una perspectiva amplia. Esto se logra con líderes que tienen la capacidad de entender y comunicar lo que sucede en la organización.
Otro factor que puede ayudar a las empresas a desarrollar un sentido de propósito es que los líderes sepan reconocer públicamente el buen desempeño de un colaborador y como cada contribución individual está ayudando a la empresa a tener éxito ejecutando su estrategia.
El sentido de propósito es el corazón del LPEE ya que sin él las organizaciones pierden el enfoque en la estrategia y la capacidad de gestionar el cambio. Una empresa con líderes que tienen capacidades limitadas para inculcar el sentido de propósito tiene a su vez capacidades limitadas para ejecutar la estrategia.
En el próximo articulo trataremos acerca de las barreras que impiden ejecutar la estrategia y como utilizando las 4C del LPEE y un sentido de propósito solido estas barreras se pueden superar.
¿El liderazgo de tu empresa no tiene un sentido de propósito definido y alineado a la estrategia?
TRISSA cuenta con el método que necesitas para apoyarte a ejecutar la estrategia. Te invitamos a visitar nuestra página www.trissa.com.mx, o a contactar a algunos de nuestros consultores a info@trissa.com.mx para aprender más sobre las prácticas, programas y servicios que tenemos para ofrecerle. Nuestro equipo de especialistas está listo para apoyarte.
Autor: Trissa Strategy Consulting
Fuente: Harvard Business School Publishing.

TRISSA en Twitter
Sigueme en Twitter para que estes al tanto de todos las noticias que se generan en Trissa