Articulos


Alineando la Cadena de Valor del Cliente en Cisco Systems

enviar a un amigo
Imprime este artículo
RSS

Parte del grupo de operaciones de Cisco, la unidad CVCM fue creada para soportar la integración de la cadena global de suministro y transformar innovaciones en productos líderes en el mercado. Mediante la racionalización de las iniciativas estratégicas, la construcción de una oficina de la estrategia (OSM) robusta y el aprovechamiento de análisis avanzados, la división cuenta con una excelente calidad y aumento la lealtad de los clientes.

Alineando la cadena de valor del ciente en CiscoPara los usuarios de computadoras en diferentes puntos—grandes y pequeños negocios, en casa—Cisco cumplió un rol vital en permitir a las personas conectarse, comunicarse y colaborar a través de la tecnología.

Fundado en 1984, Cisco ofrece equipos de red, incluyendo routers, switches, y sistemas wireless; servicios de colaboración como WebEx; y centros de datos y servicios de virtualización.

Con sede en San José, California, la compañía registró $ 40 billones en ventas netas para el año 2010-un aumento del 11% respecto a 2009.

En octubre del 2008, la división de administración de la cadena de suministros para los clientes de Cisco  (CVCM)  fue creada para soportar los continuos esfuerzos de la empresa para expandir e integrar globalmente la cadena de suministros y a su vez, impulsar su crecimiento en todo el mundo. Hoy, la CVCM está encargada de transformar las innovaciones en productos y servicios, además de entregar una “incomparable” experiencia a los clientes. Parte del grupo de operaciones de Cisco, CVCM realiza actividades que van más allá del manejo tradicional de la cadena de suministros como diseño de productos, planeación y manejo de la demanda, manejo de pedidos, manufactura y entrega, como también monitoreo y manejo de la experiencia de calidad de los clientes.

 

Alineando a los proveedores

El rol de la CVCM es significativo, en parte porque el 95% de la producción de Cisco depende de proveedores externos e involucra a una compleja red de empresas en todo el mundo. Nueve equipos funcionales que trabajan en 90 puntos en 32 países manejan la colaboración con más de 1,000 proveedores mundiales; cuatro contratos de manufactura, cinco diseñadores origínales de manufactura y socios de manufactura de equipos originales; equipos internos (ingeniería, ventas, servicios); y clientes. 50,000 partes compradas soportan 8,000 productos y 800 familias de productos. Cisco vende su amplia gama a sus clientes a través de numerosos canales. La mayoría de estos productos están configurados sobre pedido. La empresa constantemente está integrando nuevas adquisiciones (más de 144 a la fecha).

Para alcanzar su visión, la CVCM definida como una estrategia que giraba en torno a que el cliente es primero en todo lo que hace, manejando la excelencia operativa y el desempeño de la cadena de suministros de clase mundial;  permitiendo “cualquier innovación y cualquier modelo de negocios, en cualquier parte del mundo”; desarrollando un liderazgo de alto desempeño, talento y cultura. Los objetivos estratégicos incluyen “Crecer la lealtad de los clientes” y “Entregar productos de alta calidad” (desde la perspectiva de la voz del cliente); “habilitando las capacidades compartidas en toda la organización” (desde la perspectiva de desarrollo de empleados/capacidades),

Acelerando la innovación de productos y monitoreando el cumplimiento de metas operacionales (Excelencia operacional) Tambien realizando ahorros constantes, prediciendo y cumpliendo acertadamente los compromisos financieros.

Cisco es un ejemplo de lo importante que es alinear a los agentes externos para poder ejecutar la estrategia ya que muchas empresas dependen de terceros para poder alcanzar sus metas estratégicas.

No olvides consultar el resto de nuestra biblioteca de conocimiento para más respuestas para solucionar las dificultades estratégicas de tu empresa. Si tienes problemas en ejecutar la estrategia TRISSA te puede ayudar.

Para saber más de cómo le podemos ayudar, visite la sección de "Servicios" de nuestra página de internet www.trissa.com.mx o envíenos un correo a info@trissa.com.mx; nuestros consultores estarían encantados de ayudarle a resolver cualquier duda que tenga.